Warning: A non-numeric value encountered in /home/u986136635/domains/fena.org.ar/public_html/wp-content/themes/Divi/functions.php on line 5763

La nueva Comisión Directiva asume en el marco del 10° aniversario de la Federación y proyecta una agenda de diálogo y desarrollo para fortalecer la flota de bandera argentina.

Redacción GlobalPorts

La Federación de Empresas Navieras Argentinas (F.E.N.A.) anunció la renovación de su Comisión Directiva para el período 2025–2027, coincidiendo con la celebración de su décimo aniversario institucional. En la Asamblea General Ordinaria, fue designado como presidente Gustavo D’Amico, acompañado por José Pablo Elverdin como vicepresidente.

La nueva conducción está integrada por representantes de las principales compañías del sector, consolidando la representatividad de la federación en toda la cadena fluvio-marítima. Los cargos se completan con Gustavo Baliarda (secretario), Cecilia Virasoro (prosecretaria), Marisa Plaza (tesorera), Mariana Chantal Rebolo (protesorera), Juan Albarenque Penayo (1º vocal), Alberto Blanco (2º vocal), Martín Brau (1º vocal suplente) y Erica Siderakis (2º vocal suplente).
La Comisión Revisora de Cuentas estará conformada por Paloma Loewenthal, Gonzalo Alonso y Enrique Ferrando, mientras que el Tribunal de Honor lo integrarán Hernán Galán Núñez, Paola Spatola y Analía González.

Durante la asamblea, la federación reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la Marina Mercante Nacional y la construcción de una flota de bandera más eficiente, moderna y competitiva, capaz de integrarse plenamente en la matriz logística regional y global. En un contexto económico y operativo desafiante, F.E.N.A. subrayó la importancia del diálogo constructivo entre el sector privado, los organismos públicos y las autoridades para avanzar hacia políticas sostenibles que impulsen la competitividad del transporte fluvio-marítimo argentino.

Fundada en 2015, la F.E.N.A. está integrada por la Asociación Cámara de Empresas Navieras Argentinas (A.C.A.E.N.A.) y la Cámara de Armadores de Bandera Argentina (C.A.R.B.A.), cuyos asociados representan más del 90% del tonelaje total de los buques de bandera nacional. La entidad se ha consolidado en la última década como un actor central en la defensa de los intereses de la marina mercante y en la promoción de una industria naviera integrada, eficiente y con proyección internacional.